miércoles, 30 de noviembre de 2011

YA HA LA VENTA EL CALENDARIO 2012

OS COMUNICO QUE YA ESTA A LA VENTA EL CALENDARIO 2012 CON EL NOMBRE DE 
 " DETALLES DEL ROCÍO 2011 "




















DISPONIBLE EN NUESTRA SEDE "PEÑA EL VIEJO SIMPECADO " JEREZ


ZAMBOMBA 3 DIC HERMANDAD DE LA CANDELARIA


ANIMARSE A PASAR UN BUEN RATO Y COLABORAR CON LA BOLSA DE CARIDAD DE LA HERMANDAD PARA ESTAS NAVIDADES...

GRACIAS.

martes, 29 de noviembre de 2011

NUEVO HERMANO MAYOR HERMANDAD DEL ROCÍO DE JEREZ

LA HERMANDAD DEL ROCÍO DE JEREZ, EN EL CABILDO DE ELECCIONES DEL  CELEBRADO
 EL PASADO DÍA 25/11/2011. HAN ELEGIDO NUEVO HERMANO MAYOR EN LA FIGURA DE SU HERMANO ISAAC CAMACHO O´NEALE.


DESDE ESTA PEÑA QUEREMOS FELICITAR AL HERMANO ISAAC CAMACHO NUESTRA MÁS SINCERA ENHORABUENA  POR LA ELECCIÓN.

viernes, 25 de noviembre de 2011

ELABORACIÓN DE LOS PESTIÑOS DE LA ABUELA

PESTIÑOS TÍPICO DE NUESTRO TIERRA.

INGREDIENTES:

- 2 KG DE HARINA DE REPOSTERÍA.
- CASCARA DE NARANJA.
- MATALAHÚVA.
- CÁSCARA DE LIMÓN RALLADO.
- VINO FINO DE JEREZ.
- MIEL.
- ACEITE DE OLIVA.
- ANISES DE COLORES.

ELABORACIÓN:

SE PONEN DOS TAZAS DE ACEITE EN EL PEROL Y SE FRÍE LA CÁSCARA DE NARANJA. SE APARTA EL ACEITE Y SE LE AÑADE LA MATALAHÚVA SIN DEJAR QUE SE QUEME. SE CUELA EL ACEITE Y SE TIRA LA MATALAHÚVA. A LA HARINA DE REPOSTERÍA SE LE AÑADE EL ACEITE , LA PIEL DE UN LIMÓN RALLADO, UN VASO DE FINO DE JEREZ, Y DOS VASOS MÁS DE ACEITE.SE PROCEDE A DARLE UN BUEN AMASADO HASTA HACER QUE LA MASA ESTÉ COMPACTA Y NO SE DESHAGA.

SE HACEN LOS PESTIÑOS, SE FRÍEN EN ACEITE NUEVO Y MUY CALIENTE. SE COLOCA LA MIEL EN UN PEROL Y SE LE AÑADE UN POCO DE AGUA.UNA VEZ QUE ESTÉ CALIENTE SE VAN AÑADIENDO LOS PESTIÑOS. SE ESCURREN BIEN Y SE LES AGREGAN LOS ANISES DE COLORES.


lunes, 21 de noviembre de 2011

LETRA DEL VILLANCICO ROCIERO

A UN PORTALITO CLARO QUE HAY EN BELÉN (BIS)
MI ESTRELLA MARISMEÑA ME LLEVA A ÉL (BIS)

LA ARENA PARECE NIEVE Y LOS PINARES ABETOS
LA ERMITA ES EL PORTAL, LOS PASTORES SON ROMEROS.

ESTRIBILLO:
VAMONOS P´AL ROCIO QUE ES NOCHEBUENA
QUE EL NIÑO TIENE FRÍO Y ME DA PENA              

EL NIÑO DE LA VIRGEN RECIÉN NACÍO (BIS)
QUIERE SER PASTORCILLO DE MI ROCÍO (BIS)

SI EN VEZ DE NACER EN BELÉN NACE EL NIÑO EN EL ROCÍO
LOS SAJONES Y EL SOMBRERO LOS REYES LE HABRÍAN TRAÍO

ESTRIBILLO (BIS)

LAS CIGÜEÑAS DEL COTO TAN ROCIERAS (BIS)
EN LO ALTO DE LA ERMITA VUELAN QUE VUELAN (BIS)

AL PASTOR DE LAS MARISMAS ADORAMOS EN NAVIDAD
COMO SOY POBRE LE TRAIGO, SOLAMENTE MI CANTAR.

ERMITA DE CHOCOLATE

       FEFO
       FEFO
       FEFO
 
      FEFO

viernes, 18 de noviembre de 2011

II JORNADA GASTRONOMICA 19 NOVIEMBRE 2011


HOLA A TODOS Y A TODOS:
OS RECUERDO QUE ESTE SÁBADO TENDREMOS LA II JORNADA GASTRONÓMICA DEL AJO Y EL MOSTO A PARTIR DE LA 13.00 H EN NUESTRA SEDE DE LA PEÑA EN LA BARRIADA EL PELIRÓN 
NOS VEMOS ALLÍ.

¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !

martes, 15 de noviembre de 2011

3ª GRAN ZAMBOMBA EL VIEJO SIMPECADO 10 DE DICIEMBRE 2011


HOLA  A TODOS Y A TODAS:
COMO TODOS LOS AÑOS NOS COMPLACE INVITARLE A LA 3ª ZAMBOMBA DE LA PEÑA "EL VIEJO SIMPECADO" EL DÍA 10 DE DICIEMBRE A LA 13.00 H EN "LA BODEGUITA" DE LA C/ ZARZA.
NO VEMOS ALLÍ.
¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!

viernes, 11 de noviembre de 2011

CONVIVENCIA

HOLA A TODOS Y TODAS:
PARA RECORDAR A LOS QUE NO ESTUVIERON PRESENTE EN LA ASAMBLEA GENERAL EL MARTES PASADO, QUE EL SÁBADO A PARTIR DE LAS DOCE TENDREMOS CONVIVENCIA EN EL CAMPO DE MARIANO......... PERDÓN EN EL CAMPO DE MERCI....
SE REALIZARA UNOS "GARBANZOS MARINEROS" POR GENTILEZA DE NANDO---COCINERO---LA CUAL CON LAS BEBIDAS SERÁN PAGADAS A REPARTIR POR CABEZA, BENITO,MARIANO Y ALGUNOS MÁS SE ENCARGARAN DE LAS COMPRAS Y PONER EL VINO Y LAS CERVEZAS EN FRÍO.
LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA LOS VASOS LARGOS LAS LLEVARAN CADA UNO LAS QUE DESEE SEGUN SU GUSTO. ES DECIR LAS QUE CADA UNO BEBA..........
NO VEMOS EL SÁBADO...............FEFO

¡ VIVA ESA BLANCA PALOMA!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

LEYENDA ROCIERA








Cuenta una antigua leyenda Rociera, acerca de un hombre llamado Francisco, quien cuidaba la Ermita de la Vírgen del Rocío. A ella acudía la gente a rezar con mucha devoción y pedirle a la Vírgen algún milagro.

Un día el ermitaño Francisco quiso pedirle un favor. Lo impulsaba un sentimiento generoso. Se arrodilló ante ELLA y le dijo:
Señora quiero padecer por tí, déjame ocupar tu puesto, quiero reemplazarte en tu altar. Y se quedó con la mirada fija puesta en la Vírgen, como esperando la respuesta.
La Vírgen abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron de lo alto, susurrantes y amonestadoras:

" Hijo mío, accedo a tu deseo, pero con una condición"

¿Cual Señora? preguntó con acento suplicante Francisco.
! Es una condición dificil! le dijo la Vírgen.

Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda Señora, respondió el viejo ermitaño.

Y ELLA le dijo: Suceda lo que suceda y veas lo que veas, has de estar en silencio siempre.
Francisco contestó.: Os lo prometo Señora y se efectuó el cambio.

Nadie advirtió el trueque. Nadie reconoció al ermitaño en el altar y la Vírgen ocupaba el puesto del ermitaño.
Y éste por largo tiempo cumplió el compromiso a nadie dijo nada.

Pero un día llegó un hombre rico, despues de haber rezado, dejó allí olvidada su cartera. Francisco lo vió y calló. Tampoco dijo nada cuando un hombre pobre, que vino dos horas después, se apropió de la cartera del rico. Ni tampoco dijo nada cuando un muchacho se postró ante la Vírgen poco después para pedirle su gracia antes de emprender un largo viaje.Pero en este momento volvió a entrar el rico en busca de la cartera y al no hallarla, pensó que el muchacho se la había apropiado. El rico se volvió al joven y le dijo enfadado:
! dame la cartera que me has robado! El joven sorprendido replicó: !no he robado ninguna cartera!
!no mientas devuelvemela enseguida! le repito que no he cogido ninguna cartera, afirmó el muchacho.

El rico arremetió furioso contra él. Sonó entonces una voz fuerte !detente! El rico miró hacia arriba y vio que la Vírgen hablaba.

El ermitaño que no pudo permanecer en silencio, gritó, defendió al joven, increpó al rico por la falsa acusación.
Este quedó asombrado y salió de la ermita.
El joven tambien salió porque tenía prisa para emprender su viaje.

Cuando la ermita quedó a solas, la Vírgen se dirigió a Francisco y le dijo: Baja del altar, no sirves para ocupar mi puesto. No has sabido guardar silencio. SEÑORA dijo
Francisco ¿ como iba a permitir esa injusticia?.

En ese momento se cambiaron los oficios. La Vírgen ocupó su sitio de nuevo y el ermitaño bajó. La Vírgen siguió hablando:

" Tú no sabias que al rico le convenía perder la cartera,
pues llevaba en ella el precio de la virginidad de una joven mujer. El pobre por el contrario, tenía necesidad de ese dinero e hizo bien en llevárselo, en cuanto al muchacho que iba a ser golpeado, sus heridas le hubiesen impedido relizar el viaje que para él resultaría fatal. Ahora, hace unos minutos acaba de hundirse el barco, y él acaba de perder la vida. Tú no sabias nada.
Yo si se. Por eso callo".

Y la Vírgen del Rocío nuevamente guardó silencio.


Muchas veces nos preguntamos porque razón la Vírgen no nos contesta.
¿Por qué razón se queda callada?
Muchos de nosotros quisieramos que ELLA nos respondiera lo que deseamos oir, pero la Vírgen no es así; La Vírgen nos responde con el silencio..............

DEBEMOS APRENDER A ESCUCHAR SU DIVINO SILENCIO,
SON PALABRAS DESTINADAS A CONVENCERNOS DE QUE ELLA SABE LO QUE ESTA HACIENDO.
EN SU SILENCIO NOS DICE CON AMOR:

!CONFIAD EN MI, QUE SE BIEN LO QUE DEBO HACER!